Dirigido a estudiantes y a ciudadanos/as interesados por la población y el territorio, este curso analiza las tendencias poblacionales que se han dado en España en los últimos cuarenta años. Cuestiones como la desnatalidad, el envejecimiento, las migraciones o el despoblamiento rural son algunos de los fenómenos que están ganando cada vez más trascendencia en nuestro territorio y en nuestra sociedad por lo que están destinados a ser, con toda seguridad, grandes retos del siglo XXI.
- Dirección: Juan David Sempere Souvannavong / Ernesto Cutillas Orgilés
- Créditos: 15 horas / 1,5 créditos LRU / ECTS
- Fecha: del 13 al 14 de julio
- Precio: estudiantes y desempleados 50€. General 80€
- Lugar: C/ La Tercia, nº 12, 03400 Villena
- Requisitos de acceso: dirigido a estudiantes y a ciudadanos/as interesados por las cuestiones de población y territorio.
- Requisitos para la obtención del diploma o certificado: asistencia al 80% de las sesiones y presentación de memoria.
- Lengua vehicular: castellano
- Becas: concedidas por las entidades patrocinadoras del curso, se ofrecen 15 becas (exención de matrícula) a estudiantes universitarios.
- Interesados/as enviar breve carta de motivación y la ficha informativa del expediente acdémico antes de realizar la preinscripción / matrícula a la siguiente dirección de correo: jd.sempere@ua.es.
- Fin de recepción de solicitudes hasta el 28 de junio del 2015.
Programa
Lunes, 13 de julio de 2015
- 09:30h. Inauguración y presentación
- 10:30h. Luigi Di Comite (Professore de Demografía - Università di Bari - Italia): Le “demografie” del Mediterraneo tra prima e seconda transizione demografica (1975-2015)
- 12:00h. Descanso
- 12:30h. Lorenzo López Trigal (Catedrático de Geografía Humana - Universidad de León): Las comunidades extranjeras en España y su repercusión espacial y demográfica
- 13:30h. Isabel Pujadas Rúbies (Catedrática de Geografía Humana - Universitat de Barcelona): Dinámicas demográficas recientes en las grandes áreas urbanas españolas en un contexto de crisis
- 15:00h. Descanso
- 17:30h. José Ramón Valero Escandell (Profesor Titular de Geografía Humana - Universidad de Alicante): Medio siglo de evolución de la natalidad en España
- 18:30h. Santiago Roquer Soler (Catedrático de Geografía Humana - Universitat Rovira i Virgili): Evolución demográfica e inmigración extranjera en las zonas rurales españolas: del boom a la crisis
- 20:00h. Fin
Martes, 14 de julio de 2015
- 09:30h. Pedro Reques Velasco (Catedrático de Geografía Humana - Universidad de Cantabria): El final de la dualidad rural-urbana en España: los retos derivados del las recientes tendencias demográfico-territoriales
- 10:30h. Vicente Manuel Zapata Hernández (Profesor Titular de Geografía Humana - Universidad de La Laguna): Del estudio de la población al trabajo con la comunidad para el fortalecimiento de la convivencia en la diversidad
- 12:00h. Descanso
- 12:30h. Roland Courtot (Professeur des Universités - Université d'Aix-Marseille - Francia): Los sistemas agrícolas de regadío, la geografía regional y de la población en la Comunidad Valenciana y en Provenza: una comparación
- 13:30h. Julio Vinuesa Angulo (Catedrático de Geografía Humana - Universidad Autónoma de Madrid): Dinámicas demográficas y transformaciones territoriales.
- 15:00h. Descanso
- 17:30h. Aron Cohen Amselem (Profesor Titular de Geografía Humana - Universidad de Granada): Migrantes marroquíes en España y Andalucía: ¿hacia un cambio de los "modelos" de instalación? (Discursos, cifras y "paradigmas" sobre las migraciones internacionales)
- 18:30h Salvador Palazón Ferrando (Catedrático de Geografía Humana - Universidad de Alicante): Los desafíos del progresivo envejecimiento de la población de España
- 19:30h. Clausura
- 20:00h. Fin
Más información y matrícula: http://web.ua.es/es/verano/2015/villena/la-poblacion-en-espana-cuarenta-anos-de-cambio-1975-2015.html
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada